«DosSientoS – Obra Federal» en Córdoba

Este proyecto fue gestado y organizado por el grupo de artistas plásticas cordobesas Elia BisaroNei GonzalezLiliana Italiano, Iris Loza y Julieta Seia las cuales conforman el grupo El Caldero – Colectivo Creativo.

Con espíritu realmente federal convocaron a doscientas artistas mujeres provenientes de distintos ámbitos de las artes y de toda la Argentina para intervenir un objeto de la vida cotidiana: una escoba de paja.

Presentaron la intervención de las escobas como un modo de estimular la reflexión en torno al lugar histórico asignado a la mujer, resignificando un objeto universalmente asociado a un trabajo exclusivamente femenino. De este modo se vuelve artífice de un acto pleno de libertad creativa al ser transformada en obra plástica.

DOSSIENTOS recorre la multiplicidad de sentires femeninos construidos por mujeres argentinas en doscientos años de historia, deteniendo la mirada en un punto de este recorrido y desde allí retransitando los caminos trazados.

Doscientos años, no como retrospectiva sino como cristalización de manifestaciones e imaginarios que, desde distintos lugares de este extenso territorio dan cuenta del recorrido de mujeres atravesadas por realidades sociales, históricas y culturales diferentes, pero con un denominador común: la certeza de que las mujeres partícipes, con sus actos y sus voces, influyeron e inspiraron con su pensamiento y acción en el devenir de la historia argentina.

Cuando leí los fundamentos de la convocatoria, me sentí muy atraída ya que este objeto me pareció tan representativo de la labor de la mujer como la encargada e la LIMPIEZA, en todas sus acepciones:  el barrer lo malo…

Y también sentí que era muy importante, en este Bicentenario, rendir homenaje a esas bravas mujeres que decidieron o aceptaron, que es también decidir, poblar esta bella y cruda Patagonia. Para completar el homenaje, recurrí a una MUJER muy querida en nuestra provincia, porque durante su vida trabajó con el alma y lo sigue haciendo: Florita Rodriguez Lofredo y a su «Canto a la mujer del pionero sureño».

Utilizando el texto como recurso estético, como dibujo, como recorrido, fui transcribiendo su bella poesía

El 26 de mayo, en el marco del Bicentenario de nuestra Patria, se inauguró la instalación en el PASEO DEL BUEN PASTOR, en la ciudad de Córdoba.

Un bello lugar que fue una Cárcel de Mujeres.

Cada una de las 200 artistas del país que participamos aportamos nuestra mirada y conformamos una instalación que en su recorrido continuará el proyecto de El Caldero. DOSSIENTOS partirá desde Córdoba y recorrerá localidades de la provincia para luego visitar otras ciudades del país.

CANTO A LA MUJER DEL PIONERO SUREÑO

Hoy te canto mujer de pionero

y ensayo en el dulce lenguaje del alma

un canto que exprese todo lo que fuiste

aunque para ello me falten palabras,

aunque para ello me sienta impotente

ya que orla tu frente la gloria y las palmas.

Formidable mujer que esculpiste

en tus ojos absortos de pampa,

la melena del indio indomable

contra el cielo bruñido de plata.

Contra el largo arrear de los sueños

y las tristes taperas opacas,

contra el largo camino de sombras

donde mueren penando esperanzas.

Tú sentiste los músculos rotos

contra el frío en la dura batalla

y acunaste los sueños del hombre

que en el duro confín hizo Patria.

Descubriste la luz que en el fondo

de los negros abismos se apaga,

en el viento dejaste el coraje

prendido en malones y puntas de lanzas.

Tú rezaste en las noches de asombro

cuando tu hombre detrás de una mata,

encendía tu nombre prendido a una estrella

cuidando la blanca, la mansa majada.

Hoy tu talla imponente ha crecido

repetida en largas jornadas,

y tu nombre, farol de carretas

por las huellas desiertas, cansadas,

se ha tendido cual poncho infinito

cubriendo tu sueño,

tu tierra,

                       tu raza.

FLORA RODRIGUEZ LOFREDO

Enlace relacionado: La Mañana de Córdoba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s