11/04/1920 AL 30/01/1921

Comandante: Capitán de Fragata: JOAQUIN ARNAUT

2do. Comandante: Teniente de Navío: Ricardo A. VAGO

NOMINA DE JEFES, OFICIALES Y SUBOFICIALES

Teniente de Navío : PERNA Adolfo E.

Tenientes de Fragata:

MERIGGI C. Juan

TANCO Miguel A.

SAIZ Arturo

MÜLLER Julio

MEDRANO Horacio

Alféreces de Navíos:

ARCE Enrique

CLARIZZA Francisco J.

GOUX Alfonso

Ingeniero Maquinista de 1ra: TORRES Rafael

Ingeniero Maquinista de 2da: ARENILLAS Miguel A.

Cirujano Principal: SABORIDO Belisario

Contador de 1ra: GOYENA Ricardo

Auxiliar Contador: BRUNO Julio A.

Capellán: EGGEL Luís

GUARDIAMARINAS – Promoción 46

SALVADORES Alfredo P.

VILA Eliseo

FEILBERG Juan J.

GAROFANO Juan C.

LONARDI Alberto

LOPEZ NAGUIL Lorenzo

MUGLI Santiago J.

RENTZELL Walter A Von.

AMETTE Roberto C.

PUENTE Ricardo M.

GUERRERO Mario E.

ARTUNDO Pablo S.

MALATESTA Victorio

VAINI Roberto

ALMAGRO José J.

QUIROGA FURQUE Julio

CONSTANTINO Carlos E.

BENVENUTO Miguel

OTERO LACOSTE Pedro

FERNANDEZ RUBIO Gerardo

FANDIÑO Baltasar

WALLBRECHER Guillemos O.

AGUIRREURRETA Francisco A.

BOSCH Felipe

GEMIGNANI Espartaco A.

SUAREZ DEL SOLAR Carlos G.

BOURRE Alfredo J.

LERA César A.

MORENO VERA Carlos A.

Aspirantes al Cuerpo de Administración

PICASSO Juan

LOUGE Fernando P. V.

GERMAIN Andrés

BURZIO Eugenio

CERMINATTI Antonio B.

PALACIO Ángel

SUBOFICIALES

Contramaestre de 1ra. PEREZ Manuel

Contramaestres de 2da:

BRIZUELA Froilán

CUENCA Juan

VALDEZ Enrique

Condestable Inst. De 2da. ROMERO Froilán

Maquinistas Principales:

FITOLITE Juan

PEDEMONTE Octavio

Maquinistas de 1ra:

BIGNAMI Juan

SCHIAVI Primero

Maquinistas de 2da.:

ADARRAGA Jacinto

GRIVELLI Segundo

Mecánicos de 2da:

AZZARITTI Severo

TROYANI Rómulo

Electricista de 2da:CERUZZI Ricardo

Mecánico Radiografista de 2da. VENTURINI Virgilio

Carpintero de 2da. ROSALES José

Maestro de Banda de 2da. SEGURA José Luís

Maestro de Banda de 1ra. FRESIA Lorenzo

CONSCRIPTOS

DÍAZ Ireneo

ESCUDERO Teodoro R.

COANOCCHINI Luís

GOMEZ Ricardo J.

LOPEZ Ventura

LEDESMA Cornelio

Mirabel tiburcio

ORELLANO Nicolás

PALLARES Luís

PEREZ Gervasio

PALACIOS Guillermo

PIETRATRUONI Bernardo E.

RESTA Francisco

TREVISAN Ricardo

VILLAVICENCIO Francisco

WIENDERLICH Pedro Raúl

ROMANO Carlos

ROMERO Ireneo F.

RODRIGUEZ Avelino

ROMERO Luís

SABAL Genuario

SOSA Zalazar Pedro

AGUILERA Luís S.

BRACCO Reinaldo J.

BARRAGAN Indalecio

BOUTAN Gastón

CUFRE Luís O.

CALZETTI Rodolfo P. S.

CETROLA Miguel A.

CARABAJAL Pedro D.

CORONEL José

CORVALAN Lucrecio

COSOLI José

DURAN Manuel

DELGADO Pablo A.

DEL RIO Benito Jorge

DELLASANTA Juan C.

ENCINA Jorge

FUSELLO Juan B.

GOMALLO Emilio

GORRA José V.

GASI Héctor A.

GANDOLA Ampelio R.

LOPEZ Ángel Mateo

LEMOS Ramón

LESCANO Pedro

LAGASTENA Luís M.

MACALUSE Héctor

MONTENEGRO Fernando

MAGATERRA Alfredo S.

MENDOZA Ángel I.

NAHUELMILLA Nazario

OLIVERA Victoriano J.

PERALTA Ramón

PRADO José R.

PIERRE Vicente D.

PEREZ Luís A.

RIOS Luís M.

RODRIGUEZ Noel

SOSA Honorio

SABELLA Antonio

SANGUINETO Juan A.

SANABRIA Ángel E.

SPAMPINATO Vicente

TORIELLI Carlos P.

VARELA Daniel

VIANCO Francisco M.

VELAZQUEZ Leandro

ZCANDREA Ramón H.

BARBAS Martín

BARRIONUEVO Cornelio

GUTIERREZ Emilio A.

IZZO Ángel

MARTINEZ Aurelio

MENA Vicente

MONTOYA Emilio

PAINELAT Marcelino

ROSINI Pacífico

ROMERO Benigno

RAMIREZ Lauro

SUMBAGNO Cosme

YANO Emiliano B.

CHACHAGUA Abelardo

COLQUI Gregiario E

CORTEZ Alfonso

COLLET Eugenio R.

DÍAZ Facundo D.

GUTIERREZ Pedro L.

CHENLO Francisco

SANFORA José

CASTAÑEDA Antonio L.

NEGRI Jacinto C.

PIANETTI Luís G.

CISNEROS Narciso C.

GONZALEZ Carlos M.

KOHN Marcos

LAPLACETTE Osvaldo L.

LUNA Ricardo S.

MAISTERRENA Luís

REYES Enrique E.

ROBERTS César

SAL, PEDRO A.

VILLEGAS Hilario S.

BARRERA Roberto

COCHET Nicolás E.

CAIVANO José

TAPIA Eufemio

ROMAGNOLI Carlos

TORRES Alberto

AGUIRRE Tiburcio

ALDERETE Domingo

BRAVO Enrique

CALCATERRA Luís A. C.

LUQUES Magno

NAVARRO Juan De La C.

PANIGUA Aurelio

QUINTANA Adolfo M.

RUBIO Marcelino

VELEZ ABDON Juan de Dios

ITINERARIO

  • Zarpó el 11 de Abril de 1920
  • Regresó el 30 de Enero de 1921
  • Millas Navegadas a vela: 4.164
  • a máquina y vela: 7.490
  • a máquina: 7.700
  • Total: 22.947
  • BUENOS AIRES
  • Ushuaia
  • Santa Cruz
  • Comodoro Rivadavia
  • Camarones
  • Madryn
  • San José
  • San Blas
  • Puerto Militar
  • Capetown
  • Aden
  • Port Said
  • Jaffa
  • Alejandría
  • Constantinopla
  • Pireo
  • Tarento
  • Argel
  • Cádiz
  • Lisboa
  • Santos
  • Rada de la Plata
  • BUENOS AIRES

RESUMEN DEL VIAJE

DESPEDIDA

La Fragata largó amarras del puerto de Buenos Aires despedida por el Presidente Hipólito Yrigoyen, el Ministro de Marina, autoridades y numeroso público.

PRIMERA ETAPA

Después de los últimos preparativos en la rada de La Plata, zarparon rumbo a Río Gallegos, puerto que pasaron de largo a causa del mal tiempo que hizo perder la marea oportuna. Fondearon en Santa Cruz, festejaron el 25 de mayo, cargaron carbón y los siguientes puertos fueron Comodoro Rivadavia, Camarones, Madryn, San Blas y Puerto Militar, donde alistaron el Buque para la etapa al exterior.

SUD AFRICA

Se atravesó el Atlántico rumbo a Capetown, en 26 días con buenos vientos, aunque frecuentes chubascos resultaron muy molestos. Hacia la mitad de la travesía el fuerte viento hizo tomar a la fragata de a ratos una velocidad de 15,5 nudos. EL Gobernador de la Unión Sudafricana encabezó las numerosas demostraciones de amistad ofrecidos a los marinos argentinos.

EL MAR ROJO

Cuando la Fragata navegaba por el Mar Rojo, se registraron temperaturas en la sala de calderas más que lo común para la región: 65° y 32° en la superficie del mar. El personal de máquinas bebió un refresco de avena y limón apropiado en esta navegación.

VISITAS CULTURALES

Las visitas arqueológicas de Egipto y Atenas y antiguos santuarios de constantinopla, museos e instituciones culturales, además de los establecimientos militares y arsenales, completaron los aspectos más diversos de este viaje de instrucción.